-
1
Proyectista sanitario
Empresa Proyectista Especialista en Regularizaciones de Agua Potable y Alcantarillado OFRECE: -Regularización Fosa Séptica y Pozo Profundo en SEREMI de Salud -Regularización Sanitaria de Parcelas de agrado -Regularización Sanitaria Locales Comerciales -Regularización Sanitaria Piscinas Públicas y Privadas -Certificado de Dotación de agua potable y alcantarillado -Aprobación de Proyecto y Recepción de Obras **TODA LA R.M. **DESDE LA IV A X REGION Consultas y Presupuestos al mail y WhatsApp +56931488451 insosanltda@gmail.com
Paine
Freelance - Independientes - PaineEne 19 -
Recibe nuevos anuncios de "Freelance - Independientes" en tu email. ¡Entérate antes que los demás!
Crear alerta -
2
Abogados civil, laboral, inmobiliario
Posesión efectiva Testamento, Herencia, Ampliación de inventario Escritura de venta, promesa de venta Escritura de Cesión de derechos Regularización de bienes nacionales Vendo tu propiedad, arriendo, compra Juicios de Arriendo Juicios Precarios Juicios de Partición Alzamientos de embargos Estudio de Títulos. RESERVE UNA HORA CON ANTELACIÓN. Los abogados de la Axxion Jurídica en Chile.
Santiago
Freelance - Independientes - SantiagoMar 22 -
2
Te ayudamos a recuperar tu casa...,
Nueva ley de arrendamientos 21.461 INCORPORA MEDIDA PRECAUTORIA DE RESTITUCIÓN ANTICIPADA DE INMUEBLES Y ESTABLECE PROCEDIMIENTO MONITORIO DE COBRO DE RENTAS DE ARRENDAMIENTO “Ley Devuélveme a mi casa”, agiliza los trámites para desalojar aquellos arrendatarios morosos, pertinaz, inconscientes, que además no pagan arriendo y descuidan tu casa. Nosotros te ayudamos a recuperar tu propiedad. Si es habitual que no pague el arriendo. Si además adeuda el gasto común o servicios básicos del inmueble. También si ha provocado daños a tu propiedad. El arrendatario paga por partes, o bien, en fechas que no corresponden. Si estás en cualquiera de estas situaciones estás a tiempo para remediar la situación. Tienes que llamarnos antes de que sea más complicada la situación. RECUPERAMOS TU CASA.
Santiago
Freelance - Independientes - SantiagoMar 22 -
3
¿trabajo sin contrato? qué hacer
¿Qué sucede si no tengo contrato de trabajo? Si no firmas contrato en los tiempos definidos por el Código del trabajo, al empleador lo multarán. El Contrato de trabajo es una convención por la que se obligan Empleador y trabajador. Trabajador, a prestar servicios bajo subordinación y dependencia. Con la finalidad de recibir una remuneración. Si no existe un contrato escriturado, se valida el acuerdo cuando: 1.- Se genere una prestación de servicios 2.- Exista el pago de un incentivo monetarios 3.- Que se origine mando y dependencia en relación al empleador. En consecuencia, esté o no escriturado, existe un contrato de trabajo. Todo contrato, en términos ideales, debe ser consensual, pero generalmente, el trabajador tiene muy poco que agregar a los términos de la relación laboral. Porque, como es obvio, el empleador, tiene formatos de lo que espera del trabajador, y en esto siempre impone su voluntad, El empleador tiene un plazo de 15 días para redactar un contrato. Artículo 9 CDT Contrato por obra, determinado, o que tenga una duración inferior a 30 días, es de cinco días. Existe una política de los gobiernos a la protección del empleo, pero bien sabemos, que los empleadores tiene una prodigiosa imaginación para saltarse la normativa, y crear espacios en los que se pueda vulnerar los derechos de los trabajadores. Si estás en una situación de irregularidad laboral, y no sabes cómo responder. Es importante que te comuniques con nosotros para asesorarte en temas laborales.
Santiago
Freelance - Independientes - SantiagoMar 17 -
1
Asesorias administrativas y financieras
Soy un Contador Auditor PG en Evaluación de proyectos con 30 años desempeñando Gerencias de Admn. y Finanzas en empresas nacionales y transnacionales y ahora quiero aplicar mi experiencia y conocimientos a emprendedores, Pymes, medianas y grandes empresas en ordenar sus áreas de Finanzas, Contables y Administración para llevarlos a contar con un negocio ordenado, claro que permita tomar las acciones y decisiones que se requieran en el logro de operaciones con sanidad financiera y una visión de futuro en tiempo y forma.
Santiago
Freelance - Independientes - SantiagoMar 09 -
4
¿han tomado tu casa y no sabes cómo desalojarlos?
¿TIENES UN MOROSO PERTINAZ? Ley Devuélveme a mi casa”, agiliza los trámites para desalojar aquellos arrendatarios morosos, pertinaz, inconscientes, que además no pagan arriendo y descuidan tu casa. Nosotros te ayudamos a recuperar tu propiedad. Si es habitual que no pague el arriendo. Si además adeuda el gasto común o servicios básicos del inmueble. También si ha provocado daños a tu propiedad. El arrendatario paga por partes, o bien, en fechas que no corresponden. Si estás en cualquiera de estas situaciones estás a tiempo para remediar la situación. Tienes que llamarnos antes de que sea más complicada la situación. RECUPERAMOS TU CASA. Reserva una hora. Los Abogados de la Axxion Jurídica de Chile. SI ERES TRABAJADOR Y ESTÁS ABURRIDO DE LOS ABUSOS DE TU EMPLEADOR. EL AUTODESPIDO = RECLAMA LOS AÑOS DE SERVICIOS (NO es lo mismo que la renuncia) Actualmente existen diversos incumplimientos o situaciones que pueden dar derecho al autodespido ejemplo: 1.- NO pago de cotizaciones o solo declaración de ellas (AFP –AFC – FONASA) 2.- NO pago de remuneración 3.- NO conceder las vacaciones en mas de un período 4.- NO entregar el trabajo convenido 5.- NO pagar cotizaciones o solo declarar las de los trabajadores acogidos a la ley de protección del empleo 6.- Hacer ABANDONO de la obra o “dejar tirado” a los trabajadores muy común con empresas contratistas 7.- Trabajo informal o SIN CONTRATO = sobre todo en este caso se puede reclamar 8.- Trabajo a honorarios (debe evaluarse cada caso) 9.- NO llevar libro de asistencia 10.- NO pago de horas extras o exceso de jornadas 11.- NO entregar las condiciones de trabajo adecuadas ejemplo. Conducir camión sin documentación al día Si fuiste DESPEDIDO VERBALMENTE comunícate lo mas antes posible con nosotros. Los Abogados de la Axxion Jurídica de Chile.
Santiago
Freelance - Independientes - SantiagoMar 08 -
4
Salas alcaldes legal e inmobiliario
Defensa “Nueva Ley devuélveme mi casa” Juicios de arriendos (no pago y defensa). Estudio de títulos, redacción de escrituras, contratos civiles. Copropiedad inmobiliaria. Venta de propiedades. Embargos y remates. Tercerías. Hipotecas, Posesiones efectivas, y testamentos. Herencias, cesión de derecho sucesorio. Constitución de personas jurídicas, Sociedades. Redacción de contratos. Defensa de trabajadores Accidente laboral. Tutela laboral. Autodespido. Acoso laboral. Despido indirecto. No pago de cotizaciones Enfermedades profesionales Ley Bustos Despido injustificado. Nulidad del despido Despido por necesidades de la empresa. Despido por incumplimiento grave
Santiago
Freelance - Independientes - SantiagoFeb 17 -
4
Ayudamos a recuperar tu casa, defensa trabajados
Nueva ley de arrendamientos 21.461 INCORPORA MEDIDA PRECAUTORIA DE RESTITUCIÓN ANTICIPADA DE INMUEBLES Y ESTABLECE PROCEDIMIENTO MONITORIO DE COBRO DE RENTAS DE ARRENDAMIENTO Se podrá demandar al tribunal, siempre y cuando exista mérito, la restitución del bien inmueble. En términos anticipados, y si fuese necesario con el auxilio de la fuerza publica. Pero para que esto suceda tiene que darse lo que exige: Que exista mérito suficiente. ¿Pero qué es el mérito?, o por lo menos, ¿qué se entiende por mérito en el ámbito legal? Es en simples palabras es “la valoración positiva” de las pruebas que se expongan frente al juez, que deberá sopesarlas, y determinar si son suficientes para discernir sobre el asunto. Puede ser en este caso la calidad de las pruebas. La nuevas modificaciones permiten que el propietario demande o exija la devolución del bien inmueble dado en arriendo, solicite el término del contrato por notar este que su propiedad sufre, o ha estado sufriendo en el tiempo deterioro, ya sea este total o parcialmente, más aún cuando, el arrendatario constate que ese bien inmueble está siendo destruído e inutilizado. El arrendador deberá presentar la solicitud al tribunal que tenga “competencia” y adjuntar los documentos o las pruebas que permitan es presunción. . En estos términos el propietario podrá exigir la restitución de su propiedad. El juez a la vez puede, en vista a lo, expuesto, que se le compense por los daños que se hayan originado. En este caso la ley utiliza el termino “Caución”, pero se refiere especifícamente a la “obligación que se contrae para seguridad de una obligación propia o ajena” Aparece mencionado en el artículo 46 del código civil. La ley establece un procedimiento llamado “monitorio” para el cobre de los arriendos. ¿Por qué se llama Monitorio? El término alude simplemente a qué es un procedimiento rápido. -Al arrendatario se le solicitará el pago de las rentas, las cuentas de gastos comunes, y de todos los consumos adeudadas, y las posteriores que se acumulen mientras la demanda está en desarrollo. -Tendrá un plazo de diez días corridos para pagar estas deudas. -Además se agregarán los intereses y las costas correspondientes. -Si el arrendatario no paga, o bien, no comparece cuando es requerido, o no planteara oposición, se le tendrá por condenado al pago de la obligación reclamada por el propietario. -Todo esto bajo apercibimiento contemplado en el artículo 18-C, y se materialice el lanzamiento, tal como lo estipula la ley. -Si el propietario presenta de manera deficitaria los antecedentes, tendrá diez días para subsanar la situación, si no lo hiciera, no se tendrá por interpuesta la demanda por el solo ministerio de la ley. Si el juez estima que la demanda monitoria cumple con todos los requisitos legales y, en especial, los contemplados en los números 1 y 2 del artículo 18-A, sucederá los siguiente: -Acogerá la demanda- y ordenará que se requiera de pago al deudor para que, en el plazo de diez días corridos, cumpla con su obligación, más los intereses y costas. El procedimiento descrito en la ley se le denomina “Procedimiento monitorio de cobro de rentas” Para que sea efectivo deber usted considerar que: -La casa puede ser devuelta antes del plazo convenido. -Se solicita al tribunal que los que ocupan la propiedad, (por no pago de los arriendos), salgan de ella en el plazo mínimo de diez días. -Al arrendar tienes que conocer todos los datos personales del arrendatario. -Es recomendable pedir al arrendador un “co-deudor solidario” -deberá, antes de arrendar su propiedad, investigar los antecedente comerciales del, o, de los interesados en el arriendo. -Chequear si la persona tiene otras demandas anteriores relacionadas con el mismo tema. Si la persona no cumple con los requisitos anteriores, es recomendable no arrendar.
Santiago
Freelance - Independientes - SantiagoFeb 17 -
2
Qué documentos necesitas para una demanda laboral?
¿Cués son los documentos que se adjuntan en una demanda laboral? • Cédula de identidad, pasaporte o documento de identificación, si tiene. • Acta de reclamo ante la Inspección del Trabajo (original). • Acta de comparendo ante la Inspección del Trabajo (original). • Carta de despido (si la tiene). Documentos sugeridos: • Contrato de trabajo y anexos (si lo posee). • Liquidaciones de sueldo. • Certificado histórico de cotizaciones de AFP (si es trabajadora de casa particular pedir el certificado de cuenta indemnizatoria por 4,11% de indemnización a todo evento). • Certificado de saldo de cuenta individual de AFC. • Certificado de cotizaciones previsionales acreditadas de cuenta individual por cesantía de AFC o antecedentes de afiliado registrado en AFC. • Cartola histórica de cotizaciones en Fonasa o ISAPRE. • Constancia realizadas ante la Inspección del Trabajo (si la posee). • Finiquito (si lo tiene). • Datos de dos testigos (nombre, Rut, domicilio, si los tuviere). Accidente laboral. Tutela laboral. Autodespido No pago de cotizaciones. Enfermedades profesionales Sindicatos. Protección de la Maternidad Despido injustificado. Despido por necesidades de la empresa. Despido por incumplimiento grave. Nulidad del despido
Santiago
Freelance - Independientes - SantiagoFeb 17 -
3
El autodespido o despido indirecto = incumplimient
EL AUTODESPIDO O DESPIDO INDIRECTO = Incumplimientos del empleador permite que tú te autodespidas. (NO es lo mismo que la renuncia) Lee este interesante artículo y comparte. Existen diversos incumplimientos o situaciones que pueden dar derecho al autodespido ej: 1 NO pago de cotizaciones o solo declaración de ellas (afp –afc – Fonasa) 2 NO pago de remuneración 3 NO conceder las vacaciones en mas de 1 periodo 4 NO entregar el trabajo convenido 5 NO pagar cotizaciones o solo declarar las de los trabajadores acogidos a la ley de protección del empleo 6 Hacer ABANDONO de la obra o “dejar abandonados” a los trabajadores muy común con empresas contratistas. 7 Trabajo informal o SIN CONTRATO. Sobre todo en este caso se puede reclamar 8 Trabajo a honorarios (debe evaluarse cada caso) 9 NO llevar libro de asistencia 10 NO pago de horas extras o exceso de jornadas 11 NO entregar las condiciones de trabajo adecuadas ejemplo: Conducir camión sin documentación al día. OTRAS SITUACIONES Si fuiste DESPEDIDO VERBALMENTE, y si deseas que te representemos, comunícate lo mas antes posible con nosotros
Santiago
Freelance - Independientes - SantiagoFeb 17 -
3
Defensa total trabajadores, despidos injustificado
Consulta Gratuita. ¿Te despidieron? ¿No te imponen? ¿Trabajas sin contrato? ¿Te acosan laboralmente? ¿Quieres demandar colectivamente? Te asesoramos en autodespidos. Nulidad del despido, despido injustificado, accidente laboral. cobro de prestaciones, discriminación laboral. Cobro gratificaciones legales trabajadores sector público. ADEMÁS. REMATES POR EMBARGO, DEFENSA DEUDORES. Vea con nosotros Juicios ejecutivos, remates, contratos de compraventa, herencias, particiones y cesiones de derechos, deudas tributarias, declaración de prescripción, no pago de contribuciones, Demandas cobros indebidos en planes de Isapres. En el área familiar se tramitan con rapidez y prolijidad separaciones, divorcios unilaterales, divorcios de común acuerdo. FAMILIA: • Divorcio • Divorcio Unilateral • Divorcio de Común acuerdo • Divorcio por Culpa • Compensación Económica en el juicio de divorcio. • Cese de convivencia
Santiago
Freelance - Independientes - SantiagoFeb 17
Anuncios que te pueden interesar